Los representantes de los trabajadores y de las empresas de la recogida de basura de Madrid alcanzaron este martes un acuerdo para terminar con la huelga indefinida iniciada para este servicio en la noche de ayer lunes. Los trabajadores ahora tendrán que ratificar el acuerdo en una asamblea convocada para esta tarde a las 20.00 horas. Así lo avanzó el sindicato UGT, que subrayó que "la huelga sigue convocada hasta que el acuerdo sea ratificado" por "todas las compañeras y compañeros". El responsable de Saneamiento Urbano de la Federación de Hábitat de CCOO Madrid, Pedro Morán, ha matizado que la huelga continúa hasta que este preacuerdo sea validado en la Asamblea de Trabajadores, que tendrá dos convocatorias, una que arranca a las 13:00 horas y otra a las 20:00 horas.
En concreto, según fuentes sindicales, el preacuerdo contiene un convenio de seis años con una subida salariales en torno al 4% anual, 2 días de libre disposición y mejoras en las vacaciones de todos los trabajadores.
El Ayuntamiento de Madrid se ha mostrado confiado en que los trabajadores avalarán esta tarde desconvocar la huelga indefinida que arrancó a las 23:00 horas del lunes.
El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida espera la desconvocatoria tras las "reuniones" y "acercamientos" entre empresas y sindicatos durante toda la noche.
Por su parte, el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante ha declarado que son "muy optimistas" con respecto a este acercamiento y que esperan "buenas noticias respecto a la desconvocatoria", "a lo largo de las próximas horas".
Explicó que "si los trabajadores avalan" ese "acercamiento", la huelga "será desconvocada"y celebró que las cosas "van por el buen camino".
El delegado pidió además a las partes que sean "generosas" para evitar a los madrileños "una huelga indefinida, teniendo en cuenta que "las posturas ya están muy cercanas".
El acercamiento al que han llegado las partes, señaló, tiene que ver con unas "condiciones para los trabajadores similares a las que tienen los de la recogida selectiva de el vidrio y el cartón.
Carabante hizo balance del primer día de huelga y agradeció a los sindicatos el "cumplimiento de los servicios mínimos" que estaban establecidos en un 50%, algo que "no suele ser habitual" en parones indefinidos con una incidencia como la del servicio de recogida de basuras.
En concreto, esta noche se ha recogido en Madrid el 47% de los residuos, lo que demuestra, a juicio del concejal "la buena voluntad desde ayer" por "alcanzar un acuerdo".
Agradeció también a los madrileños que hayan "atendido las recomendaciones del Ayuntamiento de Madrid, no sacando la basura" en los distritos por los que no iban a pasar los trabajadores esta noche.
La huelga no está afectando en el caso de hospitales, centros escolares, residencias o mercados, donde los servicios mínimos son del 100 %. También se mantienen los servicios habituales de recogida de papel, cartón y vidrio, no incluidos en la huelga.
En la mesa de negociación están, de un lado, los sindicatos CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid; y, de otro, las empresas FCC, Valoriza (filial de Sacyr), Acciona, OHLA, Urbaser y Prezero.